La revista RICAP (Revista Integradora de la Comunidad Académica en Psicología con ISSN: 3061-7332), es una publicación científica de periodicidad anual, de libre acceso y arbitrada por pares nacionales e internacionales, cuyo encargo es difundir y divulgar productos del quehacer académico y de investigación en psicología, que se soporten en la evidencia empírica rigurosamente obtenida.
La revista está dirigida a perfiles profesionales próximos a la psicología clínica y de la salud, la psicología de la educación, la psicología jurídica y forense, la psicología de la intervención social, la psicología del trabajo y de las organizaciones, la psicología del tráfico, la psicología de la seguridad vial, la psicología del deporte, neuropsicología, la psicopatología, entre otras.
La revista publica trabajos en todos los ámbitos destacados y temas de interés para la psicología aplicada. La revista admite contribuciones originales inéditas propias de la investigación, intervención para el cambio, intervención preventiva, enseñanza/ entrenamiento psicológico, administración/ gestión, consejo/ asesoría/ peritaciones psicológicas.
Todas las contribuciones científicas serán sometidas a revisión en modalidad de doble ciego (double blind peer view) por al menos dos pares evaluadores, especializados en el área y con experiencia investigadora ligada al tema central del artículo.
Enfoque y alcance
La revista RICAP es fundada en 2023 en el contexto del programa académico de la licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala de la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan, bajo la dirección del Dr. José Ruben León Pérez, la maestra María Belem Cuevas Chores y la Maestra Livis Jeanet Briones Vásquez.
La revista nace siendo una revista de divulgación y se convertirá en una publicación que busca difundir el conocimiento de frontera de la psicología en formato digital.
Hasta ahora la revista tiene como objetivo la divulgación de trabajos originales e inéditos con rigor científico, escritos en español, que supongan una contribución al conocimiento básico o aplicado en el ámbito de la evaluación e intervención psicológica y cuyos contenidos están dispuestos para su uso a través de la: Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional..
Política de acceso abierto y NO APC
RICAP es una revista de acceso abierto, por lo que todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para las personas usuarias o sus instituciones. Las y los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar públicamente a cualquiera de los textos publicados en la revista, o usarlos para cualquier otro propósito legal, siempre y cuando no sea con fines de lucro, se cite de manera adecuada la fuente y se remita a la publicación original, sin pedir permiso previo del editor/a o del autor/a.
Todos los textos publicados en RICAP se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0 Internacional: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.
Política de acceso abierto
RICAP está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Adicionalmente, la revista asume la política de no imponer cargos por el procesamiento de artículos (NO APC). Esto significa que las y los autores no incurren en gastos asociados con la edición, producción o publicación de sus trabajos en esta revista. Ya que RICAP es patrocinada y financiada por Universidad Autónoma de Tlaxcala en coordinación con la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan y NO efectúan cobro alguno por el procesamiento de artículos (APC).
Las colaboraciones que sean puestas a consideración para su publicación en RICAP, deben ser resultado de:
- Estudios de caso, investigaciones cualitativas, investigaciones cuantitativas, estudios experimentales y no experimentales típicos, estudios analíticos (meta- análisis cuantitativos, meta- análisis cualitativos), estudios teóricos y metodológicos.
- El autor o autores podrán usar del contenido de su articulo en otros trabajos académicos o científicos, con la condición de citar a RICAP, como la fuente original.
Se reserva el derecho de revisar mediante un software antiplagio (iThenticate), la autenticidad y originalidad del escrito. En caso de que se detecte plagio o auto plagio el artículo quedará automáticamente rechazado, señalándolo a los autores.
Estadísticas y visibilidad
Indexaciones
La revista se encuentra indexada en los siguientes índices, bases de datos bibliográficos y distribuidores:
- Crossref
- Latindex
- LivREv. Revistas de livre acceso
Analíticas