Experiencias universitarias desde la perspectiva de mujeres autistas con diagnóstico tardío: Un estudio mixto
PDF

Palabras clave

autismo en mujeres
diagnóstico tardío
experiencias universitarias
desactualización profesional
educación inclusiva

Cómo citar

Díaz Castillo, A. J. (2025). Experiencias universitarias desde la perspectiva de mujeres autistas con diagnóstico tardío: Un estudio mixto. RICAP (Revista Integradora De La Comunidad Académica En Psicología), 2(2). https://doi.org/10.61566/ricap.v2i2.31

Resumen

Esta investigación explora las experiencias universitarias de mujeres autistas con diagnóstico tardío en Hispanoamérica, mediante un enfoque mixto. Se utilizó un diseño cuantitativo descriptivo y un análisis cualitativo basado en el Análisis Temático Reflexivo (ATR), con una muestra de 100 mujeres autistas con diagnóstico formal. Los resultados revelan la falta de actualización sobre el autismo entre profesionales de la salud y la educación, lo que limita la implementación de ajustes razonables en el ámbito universitario, contribuyendo a la violencia pedagógica y a la falta de actualización profesional. Además, se identificaron dificultades en la comunicación, las relaciones interpersonales y las exigencias académicas, lo que incrementa el riesgo de deserción y comorbilidades de salud mental. Los hallazgos subrayan la necesidad urgente de políticas inclusivas que garanticen una educación equitativa para las mujeres autistas.
https://doi.org/10.61566/ricap.v2i2.31
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 RICAP (Revista Integradora de la Comunidad Académica en Psicología)