Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la implementación de una propuesta de intervención orientada a la reducción de la ansiedad en estudiantes universitarios. La ansiedad representa actualmente un problema de salud mental frecuente en este grupo, ya que afecta su bienestar emocional y dificulta su trayectoria académica.
Se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental con enfoque mixto, en el que participaron tres estudiantes que concluyeron el proceso completo de intervención. Estos fueron previamente identificados con niveles extremos y clínicamente significativos de ansiedad mediante la aplicación de la Escala de Ansiedad Manifiesta en Adultos – Forma C (AMAS-C).
Los resultados mostraron una disminución significativa en los niveles de ansiedad, así como un mayor reconocimiento de pensamientos automáticos disfuncionales por parte de los participantes. Se concluye que el modelo integrativo constituye un enfoque terapéutico eficaz para atender problemáticas de ansiedad en población universitaria, y se sugiere ampliar la muestra y considerar un seguimiento longitudinal en investigaciones futuras.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 RICAP (Revista Integradora de la Comunidad Académica en Psicología)