Apropiación del espacio histórico a través de la memoria colectiva en jóvenes de Ixtacuixtla, Tlaxcala
PDF (Español (España))

Keywords

Memoria colectiva
Apropiació
Espacio histórico
Monumentos

How to Cite

Martínez González, R. I. (2025). Apropiación del espacio histórico a través de la memoria colectiva en jóvenes de Ixtacuixtla, Tlaxcala. RICAP (Revista Integradora De La Comunidad Académica En Psicología), 2(2). https://doi.org/10.61566/ricap.v2i2.39

Abstract

Ixtacuixtla es un municipio del estado de Tlaxcala que cuenta con un conjunto relevante de monumentos históricos tipo inmueble, como haciendas y acueductos. Muchos de estas edificaciones se encuentran en condición de olvido y abandono. Diversas investigaciones sugieren la importancia de utilizar la memoria colectiva como agente que posibilita formas de apropiación del espacio.

En este artículo se presentan los resultados de una investigación en la que se analizó cómo la memoria colectiva vinculada a los monumentos en la comunidad de Ixtacuixtla puede contribuir a la construcción de diversas dinámicas para la apropiación del espacio público.

La estrategia metodológica aplicada a la investigación tuvo por principio la Investigación-Acción-Participativa a través de la aplicación de instrumentos como la observación y cuestionarios. Se organizó también un grupo focal con quienes se desarrollaron diversas actividades artísticas con la finalidad de incentivar la apropiación de los espacios públicos. De esta manera, se realizó una intervención en la que los participantes resignificaron los monumentos olvidados a través de la construcción de una memoria colectiva de Ixtacuixtla.

https://doi.org/10.61566/ricap.v2i2.39
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 RICAP (Revista Integradora de la Comunidad Académica en Psicología)