Abstract
El objetivo del presente artículo fue analizar el impacto en la imagen corporal, la autoestima, las expresiones sexuales y la percepción de autoeficacia en tres mujeres mastectomizadas de Saltillo, Coahuila, México. La metodología utilizada fue de un enfoque cualitativo de tipo interpretativo para profundizar en el significado subjetivo de las vivencias de tres mujeres mastectomizadas. Los hallazgos destacan tanto las dificultades como las estrategias de resiliencia empleadas, ofreciendo una mirada integral sobre las dimensiones humanas del proceso de adaptación tras la mastectomía. Este trabajo pretende contribuir al entendimiento de las complejas dimensiones humanas detrás de la enfermedad, la recuperación y el proceso de adaptación a una nueva realidad física y emocional.
Palabras claves: autoestima, imagen corporal, vida sexual y mastectomía.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 RICAP (Revista Integradora de la Comunidad Académica en Psicología)